Actualidad

Transferencia de cargas en Puerto de Mejillones crecieron 17% en 2010

Esto fue posible gracias al aumento en las operaciones de ácido sulfúrico y de carbón, llegando a 400 toneladas/mes.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 2 de febrero de 2011 a las 11:12 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un crecimiento del 17% en transferencia de cargas tuvo Puerto de Mejillones en el 2010, producto del aumento en las operaciones de ácido sulfúrico y de carbón, llegando a un histórico de 400 toneladas/mes.

El logro se suma al incremento del 7% en el arribo de naves, que significó operar a 176 unidades de carga con los máximos estándares de seguridad y cuidado medio ambiental.

Paralelamente, durante el 2010, el terminal comenzó a transferir todos los requerimientos de ácido sulfúrico de la compañía minera Barrick Zaldívar.

Según expresó Emilio Bouchon, gerente general de Puerto de Mejillones, los hitos operacionales del 2010 son el resultado de la confianza entregada por sus socios estratégicos, permitiendo incluir nuevos contratos de transferencias de carbón con Central Térmica Andino y Central Térmica Hornitos de Suez; y de ácido sulfúrico con los traders: BCT, Transud y Glencore.

El logro también se enmarca en la celebración de los 15 años de Puerto de Mejillones y las certificaciones bajo las normas ISO OHSAS 18001:2007; ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 otorgadas por la entidad alemana Germanischer Lloyd.


Proyecciones para el 2011


Para el año 2011, Puerto de Mejillones espera un aumento en la transferencia de ácido sulfúrico, dado el ingreso de nuevos clientes, como Noracid, por lo cual la compañía ha impulsado diversas obras de mejoramiento en la descarga, almacenamiento y despacho del compuesto, con el objetivo de optimizar sus servicios con clientes y proveedores, tanto en lo técnico como profesional.

En este mismo sentido y dado el fuerte compromiso con sus clientes, es que durante el 2010 se realizó una inversión de US$ 30 millones, lo que se tradujo en la construcción de 5 nuevos estanques, totalizando 200 mil toneladas de capacidad, transformándonos en uno de los terminales de ácido sulfúrico más grandes del mundo. Desde hace 15 años manejamos productos como el ácido sulfúrico, lo que nos obliga a aplicar los más altos estándares y medidas de seguridad, explicó el ejecutivo.

Además, y preparándose para el mayor flujo en el despacho de camiones, es que en el ámbito de las inversiones detalló que estamos construyendo una moderna isla para el carguío de camiones, totalmente automatizada, que permitirá despachar más de 2 millones de toneladas anuales, en turnos continuos, prosiguió.

Los últimos dos años, Puerto de Mejillones ha invertido más de $ 1.500 millones en mejoras operacionales y de prevención.

Durante el 2011 espera seguir mejorando los ya estrictos estándares medioambientales y de seguridad que los caracteriza.

Lo más leído